Sectores industriales

En Cubierta Solar somos especialistas en autoconsumo fotovoltaico para empresas. Ayudamos a cada actividad industrial a lograr la máxima optimización de su consumo eléctrico, gracias a la instalación de paneles solares sobre cubierta. Una apuesta por las energías limpias y por las soluciones más inteligentes.

---

proyectos_industriales

La instalación de paneles solares supone un ahorro relevante en la factura de tu empresa, además de contar con un importante aislante térmico, reduciendo el impacto directo de las altas temperaturas sobre la edificación. Empresas de diferentes sectores como el textil, plástico, alimentación, logística, automoción o calzado, han confiado en Cubierta Solar logrando ahorros anuales destacados en sus facturas, independencia y un mayor control del gasto, así como una imagen más sostenible.

Close
  • Tipos de proyectos

  • Tipos de proyectos de instalación fotovoltaica para autoconsumo

    Gracias a nuestro amplio conocimiento del sector y nuestros más de 10 años de experiencia, Cubierta Solar sigue ampliando su portfolio de proyectos de energía solar para autoconsumo fotovoltaico, además de los ya realizados, que llevan en funcionamiento varios años y resumen nuestra capacidad de adaptación a las diferentes instalaciones y edificaciones. En Cubierta Solar nos adaptamos a las necesidades energéticas, físicas y económicas de los clientes.


    Nuestra experiencia nos permite que todos los proyectos de nuestros clientes sean personalizados. Un instalación fotovoltaica para autoconsumo puede ser:





    • Proyecto instalación fotovoltaica aislada




    En la actualidad estas instalaciones se caracterizan por su sencilla tramitación -basta con comunicarlo-, ya que no están conectadas ni hacen uso de la red eléctrica. Son una buena opción para instalaciones pequeñas o para negocios que no necesitan consumir electricidad por la noche. También es posible conectar consumidores (como por ejemplo, aires acondicionados) que no afectan directamente al desarrollo de la actividad empresarial. Estos proyectos no están obligados a pagar ni peajes ni impuestos. Para este tipo de instalaciones, lo más recomendable es utilizar baterías así el excedente de energía producido puede acumularse para otros momentos de menos o escasa producción.


    Con una instalación fotovoltaica para autoconsumo aislado podrás generar y consumir tu tu propia energía eléctrica. Además, estás generando energía limpia y sobre todo empezarás ahorrar desde el primer momento.


    Solamente necesitarás un espacio soleado (puede ser en la cubierta, en un parking, en el suelo,...), para instalar los paneles fotovoltaicos y una superficie cubierta para poner las baterías e inversores necesarios.





    • Proyecto instalación fotovoltaica conectada a red




    Este tipo de instalaciones son recomendables por su gran versatilidad ya que pueden implantarse en cualquier empresa. Te permite usar todas las funcionalidades de la instalación solar y de la red de forma continua y adicional. Es decir, podrás consumir durante el día, cuando el kWh de la red es más caro y normalmente cuando los picos de consumo son más altos, la electricidad generada por la instalación fotovoltaica, y durante la noche, cuando la energía eléctrica es más barata, utilizar la electricidad de la red.


    Este tipo de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo conectado, hará que tus facturas de electricidad se reduzcan notablemente (tenemos clientes que han llegado a ahorrar casi un 80% en el precio del kWh); además te convertirás en  un productor de energía limpia y reducirás tus emisiones de CO2 a la atmósfera; en definitiva, te convertirás en una empresa más sostenible y estarás ayudando a tu plan de RSC.


    Para este proyecto lo único que necesitarás es un espacio soleado (cubierta, parking, o suelo), para instalar los paneles fotovoltaicos y un pequeño espacio cubierto para colocar los inversores

  • ¿Qué es?

  • ¿Qué es un proyecto de energía solar para autoconsumo?

    Antes de empezar a explicar lo qué es un proyecto de energía solar, es interesante definir primero qué es la energía fotovoltaica también conocida como energía solar.


    La energía fotovoltaica es la conversión de la radiación solar en electricidad. Esta conversión se hace a través de unos instrumentos denominados paneles fotovoltaicos o solares. En estos paneles, la radiación solar activa los electrones de una aparato semiconductor produciendo una pequeña diferencia de potencia. Dependiendo de como se conecten estos aparatos se pueden obtener potencias distintas.


    Un proyecto de energía solar es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para conseguir instaurar una instalación fotovoltaica con el fin de poder fabricar electricidad. Un proyecto de energía solar para autoconsumo además tiene como objetivo que el sistema produzca y permita el consumo de dicha energía (electricidad).


    Un proyecto de energía fotovoltaica para autoconsumo es único y personalizado para cada cliente. Se realiza un estudio de las necesidades eléctricas del cliente y de las instalaciones del cliente (nave, superficie comercial, parking,...). Con todos los datos recogidos se prepara un documento completo para que el desarrollo y ejecución del proyecto sea mucho más rápida y flexible.