Las empresas de la Comunidad Valenciana que optaron a una subvención para proyectos de autoconsumo fotovoltaico y baterías empiezan a recibir ya las primeras resoluciones positivas. Una buena noticia para la industria que se traduce en importes de hasta un 50%, para la incorporación de sistemas de almacenamiento en sus fábricas o centros productivos.
Estas resoluciones han comenzado a notificarse ya por parte del IVACE y son un importante revulsivo para el tejido empresarial. Una puesta en marcha para nuevos proyectos y la incorporación de última tecnología, con la que sectores clave como el textil, plástico, frío industrial o agroalimentación van a amortiguar la inversión realizada, además de multiplicar su ahorro y control de la factura eléctrica.
Las subvenciones alcanzan cuantías de más de 400.000 euros para proyectos en los que los sistemas de almacenamiento industrial -baterías- están presentes. Baterías y megabaterías de 2MWh que comenzarán a funcionar en breve poniendo en marcha el motor hacia un cambio real de modelo energético, así como una mayor independencia de la red.
Las resoluciones se están realizando de forma individualizada y son ya cerca de 300 expedientes los que se han tramitado dentro de las diferentes modalidades que incluía la convocatoria coordinada por el IVACE, según indican fuentes del sector especializadas en la gestión de estas ayudas.
La ejecución de proyectos de autoconsumo fotovoltaico y baterías se han multiplicado desde el inicio de 2022 en empresas como Cubierta Solar. Los números salen y cada vez más empresas han decidido dar el paso a esta fórmula como movimiento clave para generar ahorro y no ver mermada su productividad. Una realidad que está generando una importante entrada de estudios y solicitudes y que en casos como el de las baterías han encontrado en esta convocatoria de subvenciones el momento idóneo.
Recientemente se comunicó por parte del IVACE, la ampliación de los fondos en 500 millones de euros para seguir impulsando este tipo de proyectos.