Las baterías en un sistema de almacenaje requieren de un mantenimiento específico para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. El mantenimiento es esencial para optimizar su uso y disfrutar al 100% de los beneficios en términos de ahorro y sostenibilidad que aportan a nuestra empresa. El mantenimiento para mejorar el rendimiento de las baterías es clave, y te explicamos por qué.
Inspección de los sistemas de almacenamiento
Realizar inspecciones visuales periódicas para detectar signos de corrosión en los terminales y conexiones es imprescindible en nuestras baterías de almacenamiento energético.
Temperatura y humedad relativa de operación: Es muy importante controlar y mantener la temperatura y humedad relativa de operación dentro de los rangos recomendados por el fabricante (unos 22º aproximadamente). Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente el rendimiento y la vida útil de las baterías. Debe evitarse una humedad relativa alta. Hay que mantener y revisar periódicamente la climatización del sistema de almacenamiento para evitar la degradación de las celdas.
Ciclos de carga y descarga: Monitorea y registra los ciclos de carga y descarga de forma continua. Las baterías tienen un número limitado de ciclos, por lo que es útil llevar un registro para evaluar su estado.
Voltajes y tensiones: Mide regularmente los voltajes y tensiones de las baterías para asegurarte de que estén dentro de los rangos especificados por el fabricante.
Protección contra sobrecarga y sobredescarga: Verifica que el sistema de gestión de la batería o el regulador de carga estén configurados correctamente para evitar la sobrecarga y sobredescarga, ya que estas condiciones pueden afectar negativamente la vida útil de las baterías.
Revisión y mantenimiento periódico del sistema de extinción del sistema de almacenaje según instrucciones del fabricante.
Actualiza regularmente el software del EMS y el firmware según fabricante.
Limpieza de las baterías y pruebas
Mantener las baterías limpias y libres de polvo es imprescindible. La acumulación de polvo puede afectar la eficiencia térmica y el rendimiento general.
También es importante para garantizar a vida útil de la batería realizar pruebas periódicas de capacidad para evaluar la capacidad real de almacenamiento de las baterías. Esto ayuda a identificar la degradación y determinar si es necesario reemplazar las baterías.
Los sistemas de almacenamiento, en general, deben ser instalados en el exterior, pero es muy recomendable que estén cubierto (manteniendo las distancias previstas por el fabricante) para evitar las inclemencias meteorológicas por el frio extremo en invierno y el intenso calor en verano. Si el sistema de almacenamiento esta cerca del mar o en ambiente corrosivo debe estar protegido adicionalmente.
Por último, es importante planificar el reemplazo de las baterías en función de su vida útil estimada. Las baterías tienen una vida útil limitada, y reemplazarlas a tiempo puede evitar problemas de rendimiento y aumentar la confiabilidad del sistema.
Cubierta Solar tiene profesionales para ayudarte y asesorarte. Recuerda, un buen mantenimiento evita problemas y garantiza el uso de tus sistemas de almacenamiento energético.Un buen mantenimiento para mejorar el rendimiento de las baterías.