12 JUN

Las PPA permiten instalar estos innovadores sistemas de almacenamiento para ser más competitivos y sostenibles sin inversión inicial

El ahorro y la competitividad van de la mano y el gasto en energía eléctrica es uno de los más importantes para nuestras empresas, sean del tamaño que sean. El ahorro en la factura eléctrica es posible gracias al autoconsumo y el almacenamiento energético, soluciones innovadoras a las que se puede acceder con un desembolso inicial de cero euros.

La fórmula PPA -Power Purchase Agreement o Pago por Uso– es la solución, la industria se beneficia del ahorro que aporta el autoconsumo fotovoltaico o las baterías, sin realizar ningún tipo de desembolso.

Fernando CerezuelaNos lo cuenta Fernando Cerezuela, gerente de Cubierta Solar.

Las empresas y compañías están interesadas en «independizarse de la red y ser sus propios productores de energía», señala el gerente de Cubierta Solar, Fernando Cerezuela, con el fin de ahorrar, además de «ser más competitivos y sostenibles».

Las empresas están cada vez «más concienciadas de esta necesidad». Por ello, Cubierta Solar se ha convertido en la única empresa de España en instalar las nuevas superbaterías de Huawei, «un producto novedoso que acaba de llegar a Europa» a través de la empresa.

Este sistema de almacenamiento de energía, combinado con la instalación fotovoltaica, «es una solución completa para poder extender el uso de la energía solar» durante el consumo de cada empresa. La unión de ambos sistemas logra que, tanto por el día como por la noche, las compañías «no consuman luz de red y, por lo tanto, ahorren más dinero», matiza el gerente de Cubierta Solar, logrando «reducir» su dependencia a las eléctricas.

Por el momento, Cerezuela explica que tienen entre manos la instalación de una decena de estas súper baterías en diferentes puntos de España. Ya se han colocado en la sede de SanLucar Fruit, una empresa del sector de la agroalimentación de Valencia, y en Clazamar, del sector del frío, en Ciudad Real. Será «en breve» cuando estas entren en funcionamiento para «cubrir los espacios de tiempo en los que la instalación fotovoltaica no está produciendo o es insuficiente».

Y es que este sistema de almacenamiento de energía, combinado con la instalación fotovoltaica, «es una solución completa para poder extender el uso de la energía solar» durante la producción de cada empresa. La unión de ambos sistemas logra que, tanto por el día como por la noche, las compañías «no consuman luz de red y, por lo tanto, ahorren dinero», matiza el gerente de Cubierta Solar, logrando «reducir» su dependencia a las eléctricas.

Inversión de cero euros

Las dudas más frecuentes que las empresas interesadas trasladan a Cubierta Solar sobre estas súper baterías «surgen, a veces, por la inversión», revela su gerente, Fernando Cerezuela. Sin embargo, el experto atiende a que dicha cuestión «se soluciona con el sistema de PPA».

Esta, -‘Power Purchase Agreement’ o pago por uso’- es una fórmula que permite tener una instalación fotovoltaica y almacenamiento energético con un desembolso de cero euros. Se trata de un contrato bilateral de compraventa de energía en el que Cubierta Solar, acomete la inversión del proyecto por el cliente en sus instalaciones y le vende a éste la energía más barata que la de la red.

Los contratos tienen una media de entre 10 y 15 años, y durante este periodo la empresa no realiza ningún desembolso, por lo que al finalizar ese tiempo la instalación es suya a coste cero, incluidos los costes de operación y mantenimiento, tasas, licencias y seguros. En el caso de las baterías, el cliente incluso puede renovar el contrato y renovarlas durante otro periodo similar de tiempo.

El precio que ofrece el PPA está un 30% ó 40% aproximadamente por debajo del precio del mercado eléctrico.  El usuario sólo paga por la energía consumida.

 

Superbatería, las nuevas baterías de 200 kWh

Las nuevas superbaterías de Huawei llegan a Europa de la mano de Cubierta Solar, empresa especializada en soluciones energéticas, que instalará las primeras 10 unidades.

Baterías con perfil comercial e Industrial de 200 kWh, orientadas a centros comerciales, hostelería, comercios, fábricas, campus universitarios, centros de recarga de coches eléctricos, etc.

Estas nuevas superbaterías, el modelo 200kWh Huawei LUNA2000-200KWH-2H1, son escalables hasta cuatro baterías con un máximo de 800kWh de capacidad en conjunto, tienen un ciclo de vida de 14 años al 100% de su capacidad (4.500 ciclos garantizados), utilizan celdas de fosfato de hierro de iones de litio altamente seguras y tienen un tamaño y peso reducido para poder instalarse en cualquier lugar.

Cubierta Solar da de nuevo un paso más que reafirma nuestra fuerte apuesta por estar cerca de nuestro tejido industrial y empresarial con nuevas soluciones energéticas y de ahorro. Sin duda alguna, las superbaterías son una herramienta imprescindible para garantizar la independencia energética, el ahorro, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas bien mediante financiación habitual o PPA.

Puedes leer el artículo y entrevista a Fernando Cerezuela en Todo Alicante.

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!