La industria española consume más de un tercio de la electricidad del país, representando un 35,4% del consumo total, según datos recientes del Foro Industria y Energía. Una cifra que se alinea con las políticas de descarbonización actuales, es necesario que la industria empiece a consumir energía renovable.
Sectores grandes consumidores como la cerámica, la metalurgia o la manufactura dependen de un suministro energético estable y asequible para lograr esa sostenibilidad, mantener su competitividad y crecer. Por lo que se plantea un importante reto, una eficiente gestión de la energía.
El almacenamiento energético se ha posicionado como una solución clave para transformar la forma en que la industria consume electricidad. A diferencia de la red eléctrica, sujeta a variaciones de precio y cortes de suministro, las baterías industriales permiten a las empresas gestionar su energía de forma inteligente, asegurando que la electricidad esté disponible en los momentos críticos y reduciendo la dependencia de la red.
Un ejemplo claro es el impacto que puede tener en sectores con un alto consumo energético continuo, como puede ser la industria cerámica en la Comunidad Valenciana. La producción de baldosas y azulejos requiere un consumo constante de electricidad para los hornos y maquinaria, lo que genera picos de potencia que pueden traducirse en penalizaciones elevadas. Con almacenamiento energético, una empresa puede almacenar energía cuando la electricidad es más barata y liberarla en los momentos de mayor consumo, evitando sanciones y estabilizando sus costes.
Lo mismo ocurre en el sector de la construcción, donde los proyectos dependen de un suministro que mantenga la maquinaria y equipos en funcionamiento. La posibilidad de almacenar energía fotovoltaica generada en horas de máximo rendimiento y utilizarla en las franjas más caras del día permite reducir drásticamente el gasto energético y evitar la incertidumbre de las fluctuaciones del mercado.
En Cubierta Solar, tenemos una amplia experiencia y hemos diseñado soluciones energéticas con diferentes industrias que han logrado un ahorrar gracias a la implementación de almacenamiento energético. Con más de 100 MWp instalados en fotovoltaica y 14 MWh en baterías, creamos proyectos adaptados a las necesidades de cada empresa, asegurando que el almacenamiento no solo optimice el consumo, sino que también garantice la seguridad y continuidad operativa.
Contacta con Cubierta Solar y protege tu empresa frente a la volatilidad del mercado eléctrico.