Kartogroup Spain, compañía castellonense especializada en la fabricación y distribución de papel tisú, cartón y productos de un solo uso, ha apostado por el autoconsumo fotovoltaico con la instalación de un huerto de autoconsumo de 1,7 MWp con Cubierta Solar. Una medida de ahorro y sostenibilidad con la que la compañía busca una mayor competitividad y abre camino hacia su descarbonización, evitando la emisión de 832 toneladas de CO2 al año.
El huerto solar de autoconsumo de Kartogroup está ubicado en un terreno anexo a su fábrica, en la localidad castellonense de Burriana. Está compuesto por 2.872 módulos fotovoltaicos de 660W, colocados con una inclinación del 30% y tiene unas dimensiones de 5.400m2. La energía producida por el huerto es más económica que la de la red, por lo que permitirá a la empresa mejorar su competitividad
Kartogroup Spain
“Somos una industria con grandes consumos energéticos, por lo que era imprescindible buscar soluciones que ayuden a minimizar el coste. Además, hay que estar a la vanguardia, reducir emisiones y entrar en la carrera por la descarbonización. Nos hemos decidido por la fotovoltaica al ser una energía limpia, que nos proporciona múltiples ventajas, con un retorno de la inversión muy bajo, a los 4 años aproximadamente”, ha comentado Pascual Gómez, gerente de Kartogroup Spain.
Kartogroup, al no poder instalar paneles en sus fábricas, eligió huertos de autoconsumo tras un estudio de Cubierta Solar. Esta solución, utilizando terreno anexo, avanza hacia la descarbonización para cumplir la agenda 2030.. Es el momento de hacerlo, mañana será tarde”, ha concluido Pascual Gómez, gerente de Kartogroup Spain.
La modalidad de huerto solar de autoconsumo, para empresas sin cubiertas pero con terreno, es una alternativa viable. Es adecuada para aquellas, como Kartogroup, que carecen de cubiertas pero poseen terreno disponible. Una solución que muestra ventajas sobre las cubiertas solares, pues es de fácil instalación, rápida tramitación y aporta una mayor rentabilidad.