29 SEP

Electrificación industrial: la oportunidad para reducir tu factura energética

electrificación industrial Cubierta Solar

La transición energética ha dejado de ser el futuro y se ha convertido en una cuestión de presente. Una oportunidad real para que la industria en nuestro país reduzca costes, mejore su eficiencia y gane en competitividad. Y una de las estrategias más importantes, y tal vez de las menos conocidas, para dar este paso es la electrificación de la demanda.

Pero, ¿qué es la electrificación de la demanda?

La electrificación de la demanda consiste en sustituir procesos que se alimentan de combustibles fósiles como el gas o el gasóleo por nuevas tecnologías eléctricas. Estos procesos, que suelen ser térmicos, son más eficientes y sostenibles gracias a estas tecnologías que se pueden alimentar de energías renovables.

Según datos de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), electrificar procesos en industrias, sobre todo las más intensivas, supondría un aumento del 50% de la demanda eléctrica del país y se traduciría en una bajada en la factura eléctrica del consumidor del 3%.

Y no solo eso. Al electrificar los procesos y combinar esa electrificación con autoconsumo fotovoltaico y almacenamiento energético, las empresas pueden aprovechar al máximo cada kilovatio generado y avanzar hacia una independencia energética real, un mayor ahorro y, por tanto, un aumento de su competitividad.

Electrificar los procesos industriales es el siguiente paso de nuestras empresas hacia la descarbonización. Un paso que puede salir muy rentable.

 

Tex Athenea: ejemplo de éxito real

Un caso de éxito de la electrificación de los procesos en pro del ahorro, la sostenibilidad y la competitivas es el de la fábrica textil Tex Athenea, ubicada en Villena (Alicante).

Una de las industrias textiles más innovadoras de Europa que, con la ayuda de Cubierta Solar, ha implementado un sistema integral de autoconsumo y almacenamiento energético que le permite cubrir el 90% de su consumo total con energía limpia.

La compañía cuenta con más de 22.000 paneles solares y una potencia instalada superior a los 8 MWp, lo que la convirtió en su momento en la instalación de autoconsumo industrial más grande de España. Además, incorporó una megabatería de litio-ferrofosfato de 2 MWh, la más grande de Europa para autoconsumo industrial, con 245 ciclos anuales de carga/descarga.

Los resultados hablan por si solos:

  • Ahorro del 90% de la energía que consume la empresa.
  • Más de 3.300 toneladas de CO₂ evitadas cada año.
  • Implementación de tecnologías complementaria, logrando así un modelo de producción descarbonizado:
    • Bombas de calor: aerotermia de doble efecto Cop 3,6 para calentamiento de agua a 70 grados, sustituyendo calentamiento por intercambiador vapor – agua. Ahorro de 43%.
    • Caldera de vapor eléctrica: 1 Mw, alimentada por el excedente de la fotovoltaica.
    • Caldera Biomasa: cubre el 80% de las necesidades de vapor, alimentada a través de la economía circular de la limpieza de los bosques de proximidad, frente a producir vapor con gas natural.  Evita la emisión de 1.915 Toneladas de Co2.

 

Por qué dar el paso ahora

La electrificación de la demanda con el uso de energías renovables y sistemas de almacenamiento no es solo un paso en sostenibilidad, es una estrategia a largo plazo para garantizar la competitividad. Las políticas actuales cada vez penalizan más el uso de combustibles fósiles y la inestabilidad y aumento de precio en el mercado energético hacen imprescindible adaptar los procesos.

En Cubierta Solar desarrollamos proyectos llave en mano que integran autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento energético y asesoramiento personalizado para electrificar procesos industriales.

Apostar por nuestras soluciones es apostar por:

  • Menores costes energéticos.
  • Mayor autonomía y seguridad energética.
  • Cumplimiento de normativas medioambientales.
  • Mejora de imagen ante clientes y mercados.

¿Te planteas electrificar parte de tu producción? ¿Quieres saber qué ahorro podrías obtener combinando autoconsumo, baterías y electrificación de procesos?

Contáctanos. Te ayudamos a dar el paso.

 

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!