El auge del coche eléctrico lleva a los concesionarios a necesitar más puntos de recarga
El sector del automóvil ha experimentado cambios significativos en décadas recientes, orientados hacia la sostenibilidad, el autoconsumo y el almacenamiento energético. El coche eléctrico fue una de las revoluciones en este sentido, dejando atrás combustibles fósiles como el petróleo. Pero este cambio, no ha sido solo en el consumidor, el auge de la electrificación del automóvil ha supuesto la necesidad de aumentar potencias para añadir puntos de recarga en concesionarios y talleres, lo que se traduce en un aumento en las facturas eléctricas.
Ante esta situación, el autoconsumo fotovoltaico y las baterías de almacenamiento son la solución para dar el mejor servicio, no restar competitividad, ser más independientes de la red y conseguir importantes ahorros.
Este es el caso de Servidauto, concesionario y taller Mercedes ubicado en Altea (Alicante), que ha apostado por una ampliación de instalación fotovoltaica de autoconsumo sobre su cubierta de 130,27 kWp. Instalación que combina con una superbatería de LFP de Huawei de 200 kWh, proyecto realizado por la empresa de soluciones energéticas Cubierta Solar. Con esta instalación, la empresa aprovecha la energía solar durante el día y carga los excedentes de la fotovoltaica o almacena energía durante la noche, cuando es más barata, para utilizarla cuando no hay sol o es necesaria para su actividad.

Energía Solar y Almacenamiento: La Transformación Sostenible del Sector Automovilístico
El auge de la electrificación automotriz requiere más cargadores, tanto para uso interno en talleres como para satisfacer a nuestros clientes. Las potencias van ya desde los 11Kw por manguera de conexión, y cada vez necesitamos potencias superiores. Con la batería tengo la seguridad de poder disponer de toda la energía necesaria sin tener que ir contratando potencias adicionales, que supondrían un sobrecoste importante. El disponer de la batería me permite ajustar las potencias a la baja y ahorrar”, ha señalado el gerente de Servidauto, Juan José Tárraga.
Servidauto consigue con este sistema, además, solucionar problemas de cortes de luz y tensión. «En nuestro creciente polígono, problemas de energía: cortes, picos de tensión dañan equipos. Usamos fotovoltaica y reducimos costos», dijo el gerente, Juan José Tárraga.
PPA: Contrato de energía sin inversión
Servidauto y otras empresas optan por financiamiento para sistemas de autoconsumo y almacenamiento energético sin inversión inicial. Se trata del PPA (Power Purchase Agreement) o pago por uso de Cubierta Solar. Contrato bilateral de energía: Cubierta Solar financia el proyecto y vende energía más económica al cliente en sus instalaciones.
Contratos de 10-15 años: sin gastos, instalación propia al final, incluyendo operación, mantenimiento, tasas, licencias y seguros. PPA: precio un 30%-40% más bajo que mercado eléctrico, empresa paga solo por energía consumida, un ahorro significativo.
Es una fórmula ideal para poder afrontar proyectos a largo plazo sin tener que utilizar tus propias líneas de financiación. Instalación adquirida gradualmente, al final del pago por uso, propiedad total, asegurando su uso hasta su vida útil completa.