10 ENE

¿Debo invertir en almacenamiento energético?

Debo invertir en almacenamiento

Las renovables son una de las fuentes de energía más populares actualmente. El aumento del coste de los combustibles fósiles, junto a una conciencia medioambiental cada vez mayor, han hecho que las energías verdes estén en el foco de nuestras empresas. Pero, aunque aún es una asignatura pendiente, la eólica o la fotovoltaica no deben ser la única inversión de las empresas; el almacenamiento energético es el gran reto del presente y el futuro para aprovechar al 100% las energías renovables. Ante la pregunta, ¿debo invertir en almacenamiento energético? La respuesta es sí, pero has de hacerlo adaptado a tus necesidades y circunstancias. En Cubierta Solar somos expertos y te asesoraremos.

Autoconsumo fotovoltaico

La energía solar se ha erigido como la fuente de energía renovable que más ha crecido en los últimos años. Es la favorita de nuestra industria y empresas, una fuente de energía limpia, inagotable, de proximidad y que contribuye a ahorrar, ser más sostenible, más competitivo e independiente con inversiones cada vez más pequeñas. Además, la fotovoltaica no ha parado de innovar y los paneles fotovoltaicos tienen mayor calidad y eficiencia, con una vida aproximada de 30 años.

Una energía que en modo autoconsumo ha logrado que muchas industrias produzcan de forma más sostenible, un paso más en el camino hacia la descarbonización. Pero si bien el autoconsumo fotovoltaico es necesario y ha logrado grandes avances, en la mayoría de casos para aprovecharse al 100% y conseguir mejores ahorros y una producción más sostenible, es preciso complementarla con almacenamiento.

 

Almacenamiento energético mediante baterías de muy alta capacidad

El almacenamiento energético es, a día de hoy, el principal pilar de la transición energética. Una tecnología disruptiva que permite al empresario el abastecimiento de energía a cualquier hora, de forma más sostenible y económica.  Almacenar la energía que una misma empresa genera, gracias a su cubierta o huerto de autoconsumo, es el paso definitivo hacia la independencia de la red y la descarbonización.

Una tecnología en constante crecimiento que se adapta a cada tipo de negocio, desde las industrias grandes consumidoras de energía al retail, agroalimentación o el turismo

 

¿Por qué debo invertir en almacenamiento energético?

Invertir en almacenamiento energético, mediante baterías de litio ferro fosfato de muy alta capacidad, es invertir en el futuro: en el futuro económico de nuestro negocio, en nuestra competitividad, independencia y, es invertir en hacer del mundo un lugar mejor.

El almacenamiento energético es ahorro en tu factura, consumes tu energía almacenada o guardas de la red en los tramos más baratos, por lo que se ahorra con cada kWh. La energía la usas cuando quieras, en necesidades puntuales de producción, por la noche, en días nublados… Poder guardar la energía de nuestra fotovoltaica, hace que podamos linealizar nuestra producción y nos otorga independencia. Independientemente de la situación del mercado o los problemas con la red, tendremos nuestro suministro a nuestro precio bajo. El termino fijo se reduce, permite prever los gastos energéticos, y por supuesto, contribuye a paliar el efecto invernadero y alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se puede cargar con electricidad muy económica por la noche.

¿Y si no puedo o no quiero invertir ahora? en Cubierta Solar podrás tener almacenamiento sin inversión inicial gracias al sistema PPA o pago por uso. Solo pagarás por la electricidad que consumas con un precio muy competitivo por KWh.

Aprovechar para ser generadores de nuestra propia energía y consumirla cuando más lo necesitemos, gracias al almacenamiento, es la mejor inversión que podemos hacer para nuestra empresa.  No te lo pienses más, ¡contáctanos!

 

 

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!