El almacenamiento energético como medida de ahorro y descarbonización industrial ha centrado la presencia de Cubierta Solar en la Feria Internacional de Energía y Medioambiente GENERA.
Luis Navarro, consejero de la empresa, presentó en esta cita el despliegue pionero de las primeras baterías LFP de 200 KWh en España. Estas promueven el almacenamiento energético en pymes, impulsando el ahorro y la descarbonización industrial.
Pionera en instalación de almacenamiento con baterías de 200 kWh
Cubierta Solar, pionera en España y Europa, instala superbaterías para maximizar la energía solar excedente y usar la red en horarios no convencionales. Esencial para la independencia, ahorro, sostenibilidad y competitividad de las pymes españolas.
Durante su intervención ha explicado diferentes casos de éxito que se llevaron a cabo el pasado año, como son los de la empresa del sector hortofrutícola San Lucar Fruit en Valencia, pionera en el uso de estas baterías; o del sector ganadero como Dialgasa en Salamanca; una empresa de logística como Pc Componentes en Murcia; de retail del automóvil como Servidauto en Alicante o de frío industrial como es Clazamar en Ciudad Real.
Luis Navarro participó junto a ASEALEN en la jornada ‘Descarbonización con almacenamiento’ y con APPA Renovables en ‘Autoconsumo, gestión de la demanda, almacenamiento y movilidad eléctrica: la integración renovable del futuro’. Sus intervenciones refrendaron la importancia del almacenamiento energético como medida de ahorro y descarbonización industrial.
