Hablar de consumo de energía siempre ha sido sinónimo de hablar de costes en las empresas, pues se estima que supone un 10% de media de sus gastos. Sin embargo, también es hablar de ahorro. Pero, ¿cuánto se puede ahorrar con el consumo energético en mi negocio? Los últimos estudios muestran que un 23% de las empresas españolas podrían ahorrar hasta un 20% de su consumo. En Cubierta Solar realizamos proyectos para todo tipo de empresas e industrias que han logrado ahorrar en su factura entre un 30 y un 60%.
Consumo energético de las empresas españolas
En España cada día son más las empresas e industrias que toman medidas para optimizar sus consumos energéticos, reducir costes y ser más sostenibles. Por norma general, se trabaja en dos vías: el de la eficiencia energética y el de la descarbonización, principalmente en industrias con altos grados de contaminación o dependencia de los combustibles fósiles.
En el proceso de descarbonización hay diferentes tipos de acciones que pueden implementarse. Como la mejora en la climatización, que, según el citado estudio, reportó ahorros de más de 5.000 euros en el 72% de las empresas encuestadas. Otra de las acciones supone la puesta en marcha de proyecto de recuperación del calor, que en el 78% de los casos también logró ahorros de más de 5.000 euros. Por último, la inversión en fotovoltaica supuso ahorros mayores a los 5.000 euros en el 64% de las empresas participantes.
La industria suele superar estas cifras en el 45% de los casos.
Ahorro con autoconsumo fotovoltaico y almacenamiento
Ahorrar con autoconsumo fotovoltaico es una de las mejores soluciones para la industria. Una medida que supone ahorrar en la factura eléctrica, mejorar la certificación energética de la empresa, autonomía de la red y disminución de la emisión de CO2 a la atmósfera.
Una solución que unida a los nuevos sistemas de almacenamiento energético puede suponer una reducción de la factura eléctrica entre un 30 y un 60%, aprovechando al 100% toda la energía producida por la fotovoltaica.
PPA: ahorro con autoconsumo y almacenamiento sin inversión
¿Cuánto se puede ahorrar con el consumo energético en mi negocio? Pues depende de cada cliente, y es una repuesta que oscila entre el 30 y el 60%, pero que puede elevarse hasta el 80% de reducción en la factura de la luz. Y que, gracias a la modalidad de PPA, puede suponer un salto cuantitativo, pues la inversión inicial será 0. La mejor opción para quienes no quieren o no pueden hacer grandes inversiones.
El PPA (Power Purchase Agreement o Pago por Uso) es una solución de ahorro que permite disponer de instalación fotovoltaica con o sin baterías sin coste inicial. El cliente aporta el espacio, Cubierta Solar implanta sus soluciones energéticas, y el cliente empieza a ahorrar.
El PPA es un contrato bilateral de compraventa de energía en el que Cubierta Solar acomete la inversión del proyecto por el cliente en sus instalaciones y le vende a éste la energía más barata que la de la red entre un 60% y 70% inferior. Una medida que además de ahorrar, y aumentar la competitividad de la empresa, le permite independencia de la red. Además, una vez finalizado el contrato, la instalación será del cliente a coste cero.
Si tú también quieres saber cuánto puedes ahorrar con las energías renovables, si quieres ser parte del cambio hacia la descarbonización y ser más competitivo, en Cubierta Solar te asesoraremos y ofreceremos las mejores soluciones.
Consúltanos y te informaremos.