---
También se pueden usar sin instalación fotovoltaica, simplemente comprando energía nocturna económica para usarla por el día cuando es más cara. ¡La solución más eficiente para tener el máximo control de tu factura!Baterías industriales
Baterías monoblock
Destinadas principalmente para pequeñas instalaciones fotovoltaicas. Dado que su máxima capacidad ronda los 800 Ah, suelen ser utilizadas en pequeños sistemas aislados, de telecomunicaciones o de señalización.Baterías estacionarias
Idóneas para consumos diarios y durante largos periodos de tiempo. Hoy en día, son las más utilizadas gracias, entre otras cosas, a su larga vida útil y a su capacidad de realizar descargas profundas. Éstas se pueden dividir en baterías de Plomo-Ácido (OPzS) y de Gel (OPzV). La principal diferencia entre ambos tipos de baterías estacionarias es el mantenimiento. Mientras que la primera de ellas requiere de un mantenimiento periódico a base de agua destilada, las baterías de Gel están selladas y no necesitan ningún tipo de mantenimiento a lo largo de su vida útil.Baterías de Litio
Las más recientes en el mercado y las únicas capaces de realizar descargas del 100%. Llegaron de la mano de fabricantes como Tesla, LG Chem, Huawei o BYD y ofrecen una elevada eficiencia.---
LAS BATERÍAS ABREN NUEVAS POSIBILIDADES EN EL AUTOCONSUMO Y CADA VEZ MÁS EMPRESAS APUESTAN POR ELLAS.---
▫️ Proyecto con baterías Tescoma ▫️Proyecto con baterías Colegio Carlos V ▫️Proyecto Residencial en Biar.
---
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
---
◽️ Permiten almacenar la energía extra producida en los momentos pico de generación.
◽️ La energía excedentaria puede emplearse durante la noche o como suplemento en aquellos momentos en los que la producción de la planta no iguala el consumo.
◽️ Permite comprar energía económica de la noche para utilizarla por el día.
◽️ Linealiza la producción de la fotovoltaica.
◽️ Evitar costosas y largas tramitaciones de ampliaciones de potencia en el sector industrial.
◽️ Representa una mayor independencia y eficiencia de la red.
◽️ Reducción del término fijo.
◽️ Posibilidad de disponer de grandes cantidades de potencia para usos puntuales como, por ejemplo, puntos de carga rápidos de vehículos eléctricos
◽️ Cubrir carencias o inestabilidades de la red eléctrica.
◽️ Se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera reforzando la contribución de tu empresa en sostenibilidad.
Nuestro equipo técnico puede aportarte toda la información que necesitas para despejar dudas y conocer como las baterías fotovoltaicas pueden potenciar el ahorro y eficiencia energética en tu empresa.
INNOVACIÓN PARA LIDERAR EL CAMBIO