27 FEB

Autoconsumo e independencia energética

independencia energética

Los apagones y fallos en la red eléctrica están aumentando en frecuencia e impacto a nivel global, afectando a la población a nivel particular y a las empresas e industrias que han de detener su producción. Fenómenos climáticos extremos, sobrecarga en la infraestructura eléctrica y fallos en la generación de energía son algunos de los factores que contribuyen a una red cada vez más inestable y que precisa de soluciones urgentes para que nuestras empresas no paren.

El 25 de febrero un apagón masivo dejó sin electricidad a aproximadamente ocho millones de hogares en Chile. Un corte de energía que comenzó a las 15:16 horas y que aún no se ha restablecido del todo. Esta situación ha provocado caos en el tráfico, interrupciones en el servicio de metro, problemas en las telecomunicaciones y obviamente, pérdidas millonarias en las empresas.

El apagón de Chile es el ejemplo más reciente, pero en los últimos meses, en mayor o menor escala, han sido muchos los apagones, los paros en la red eléctrica en todo el mundo. En España tuvimos un apagón este verano, la DANA dejó sin electricidad a una gran parte de Valencia… Demasiados ejemplos de la inestabilidad de la red y la necesidad de buscar independencia energética.

Ante esta situación, el autoconsumo fotovoltaico y el almacenamiento energético son las soluciones más eficaces para garantizar un suministro seguro, reducir la dependencia de la red y asegurar la continuidad operativa en empresas y fábricas.

Autoconsumo: independencia energética y reducción de costes

El autoconsumo fotovoltaico permite generar electricidad a partir del sol, disminuyendo la dependencia de la red eléctrica convencional. En un país como España, hace años que muchas empresas han utilizados sus cubiertas o terrenos junto a sus fábricas para hacer del sol una fuente de energía. Pero si aún no has dado el paso, estas son las ventajas de utilizar el sol:

  • Reducción en la factura eléctrica: La energía generada por los paneles fotovoltaicos permite consumir menos electricidad de la red, disminuyendo costes operativos.
  • Mayor estabilidad ante crisis energéticas: en situaciones de apagón o fluctuaciones de precios, disponer de una fuente propia de energía minimiza el impacto económico y operativo.
  • Sostenibilidad y reducción de huella de carbono: contribuye a la transición hacia energías renovables, alineando a las empresas con los objetivos de descarbonización. El sol es una fuente de energía sostenible, gratuita y de km 0.

 Almacenamiento energético: seguridad y continuidad operativa

El almacenamiento energético en baterías industriales LFP es el complemento perfecto al autoconsumo. La solución que tu empresa necesita para asegurarte la continuidad ante la inestabilidad de la red y ahorrar en tu consumo eléctrico.

Gracias al almacenamiento podrás:

  • Garantizar el suministro en caso de apagón: en caso de cortes eléctricos, las baterías suministran energía almacenada para mantener en funcionamiento equipos críticos.
  • Optimizar el consumo de energía solar: durante el día, las baterías almacenan el excedente de energía fotovoltaica, permitiendo su uso en momentos de mayor demanda o cuando la red falla.
  • Almacenar energía barata de la red: cuando la fotovoltaica no cubre todas las necesidades, las baterías también pueden almacenar energía de la red en los tramos que es más barata para usarla en los que el precio es más elevado.
  • Evitar penalizaciones por picos de consumo: gracias al peak shaving, las baterías reducen los picos de demanda energética, optimizando la factura eléctrica.

 

Disponer de sistemas de almacenamiento para complementar el autoconsumo fotovoltaico es esencial para que tu negocio funcione sin riesgos, con independencia y ahorrando cada día. El paso al almacenamiento se convierte en una ventaja competitiva clave. Contar con energía propia y gestionarla de manera eficiente protege a las empresas y las hace más estables y competitivas.

En Cubierta Solar, ofrecemos soluciones integrales que garantizan ahorro, independencia energética y continuidad operativa.

Contacta con nosotros y prepárate para un futuro energético más seguro y eficiente.

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!