29 DIC

El fin de la excepción ibérica: cómo afectará a tu negocio

Fin excepción ibérica ahorro negocio Cubierta Solar

Cada vez oímos hablar más y más de las energías renovables debido a que el precio de la luz ha sido un constante quebradero de cabeza para empresas y particulares en los últimos años. El aumento del precio del gas, los combustibles fósiles, la pandemia, la guerra de Ucrania o el conflicto palestino – israelí han dibujado un escenario incierto que ha afectado de forma notable a la economía nacional, y, sobre todo, a la competitividad de nuestras empresas.

Ante esta coyuntura desde el Gobierno se implementaron diferentes medidas de ayuda a la crisis energética, como la excepción ibérica que desacoplaba la evolución del precio de la electricidad del precio del gas natural, o la bajada del IVA. Medidas que redujeron las facturas, llegando a estar el precio de la luz en España hasta un 50% más barato que la media europea.

Aire Fresco

Un poco de aire fresco en las maltratadas economías de nuestra industria y hogares y que ha mejorado con la bajada del precio del combustible este año, entre otros factores. Aun así, la energía ha sido piedra angular en las políticas financieras de nuestros negocios, pues, aunque en la actualidad el precio promedio de la electricidad es casi la mitad que hace un año, es también un 88% mayor que en 2019. Por lo que, aunque apreciamos una bajada, en España se sigue pagando mucho por este recurso tan necesario, y en 2024 se incrementará de nuevo.

La excepción ibérica dijo adiós el pasado 31 de diciembre y la rebaja del IVA de la electricidad también, pues irá subiendo de forma paulatina, tal y como ha anunciado el Gobierno. Esta subida supondrá, por tanto, un incremento en toda la cadena de suministro. Además, la rebaja del impuesto eléctrico ha pasado del 0,5% al 5,11%. Unas medidas que afectan directamente al bolsillo de nuestros negocios y hogares, que restan competitividad a nuestras empresas.

El Banco de España pronosticó hace unos meses que el precio de la energía en 2024 será un 20% mayor que en 2023. Aunque las cifras variarán y puede que la subida sea menor, es un incremento importante para aquellos negocios que dependen de la energía.

 

Energías renovables, la solución. 

 

Una vez más, ante una situación de precios al alza e inestabilidad en el mercado energético son las energías renovables la solución para nuestras empresas. Una alternativa sostenible, a nivel medio ambiental y financiero, que permitirá controlar el gasto, disminuirlo y lograr la deseada independencia energética que nuestras empresas necesitan.

El recurso inagotable de energía que es el sol y la innovadora tecnología de almacenamiento, permite a las empresas instalar autoconsumo fotovoltaico y baterías adaptadas a su consumo para aprovechar al 100% el sol y utilizar la energía de forma sostenible y económica.

Una medida que no requiere de inversión inicial si la empresa utiliza el sistema PPA del que Cubierta Solar es experto.

Aprovechar para ser generadores de nuestra propia energía y consumirla cuando más lo necesitemos. Eso es la clave para en 2024 no notar los efectos de estos cambios en el mercado energético.

Conclusión

Si en 2024 no quieres que el precio de la luz sea uno de tus problemas, contacta con nosotros. Te haremos un estudio personalizado para ofrecerte la mejor solución energética y de ahorro.

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!