La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad para las empresas; una necesidad que se une a la importancia de ser autónomos en materia energética y que ha llevado a empresas como Gibeller a dar el salto a la fotovoltaica con una instalación de 126 kWp de potencia.
Esta empresa familiar, especialista en crear espacios de arquitectura e interiorismo, ha colocado sobre la cubierta de su fábrica en Alicante 360 paneles fotovoltaicos Canadian Solar. Una inversión que evitará la emisión de 84 toneladas de CO2 al año. Este paso, apuntan desde Gibeller, “era muy necesario. Se trata de aceptar la responsabilidad que como empresa tenemos con nuestro entorno. Si como ciudadanos individuales, cada uno de nosotros, tratamos de ser sostenibles en nuestras casas, también debemos hacerlo en las empresas”.
Gibeller logrará con esta instalación, obra de la experta en soluciones energéticas, Cubierta Solar, un ahorro de 20.578 euros al año durante los aproximadamente 30 años de su vida útil.
La movilidad sostenible es otro de los objetivos de esta compañía que lleva su compromiso con el medio ambiente también a sus productos y a las soluciones para el hogar que ofrece a sus clientes.
Para fomentar el uso de alternativas a los combustibles fósiles, Gibeller ha instalado un punto de recarga de coches eléctricos para el uso de sus empleados o clientes en su tienda de San Juan. “Por un lado, muchos de nuestros clientes lo demandaban. Por otro, somos conscientes de que cuanto más se facilite el acceso a este tipo de alternativas, más ciudadanos se sumarán al cambio”, apuntan desde Gibeller.

Gibeller es la primera empresa de su sector que cuenta con un Manual de Sostenibilidad. “Ha sido un trabajo largo y minucioso, pero estamos convencidos de que era necesario. La sostenibilidad es un concepto complejo que hay que entender de forma muy holística; no se trata sólo de reciclar o de gastar menos energía, hay que estudiar cuál es nuestra contribución a que la sociedad en la que vivimos pueda seguir avanzando sin comprometer la forma de vida de las siguientes generaciones. Y eso incluye desde el medio ambiente hasta las políticas familiares, pasando por la integración de todos los colectivos”, apuntan desde Gibeller.
La empresa trabaja para hacer que sus espacios se conviertan en referentes y sus servicios sean una de las opciones más sostenibles del momento.