21 JUN

505 millones más en subvenciones para proyectos de autoconsumo fotovoltaico y baterías

Una nueva inyección económica para incentivar a las empresas a dar el paso hacia las energías limpias y el ahorro. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha comunicado ya la ampliación en 505 millones de euros destinados a subvenciones para proyectos de autoconsumo fotovoltaico y baterías.

Los fondos se repartirán entre la Comunidad Valenciana (17,08 millones de euros), Andalucía (104,85), Aragón (20,56), Islas Baleares (13,39), Castilla y León (36,03), Castilla-La Mancha (30,95), Cataluña (114,98), Galicia (36,16), Madrid (91,29) y País Vasco (37,17).

Las subvenciones están motivando un creciente interés por los sistemas de almacenamiento de energía (baterías) y son muchas las empresas que están solicitando estudios para dar el salto a esta tecnología. Un momento clave, ya que las subvenciones pueden alcanzar hasta el 65%.

Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y están dirigidas a autoconsumo, almacenamiento energético e, instalaciones térmicas con renovables. Un programa que complementa las ya lanzadas en junio de 2021 con un presupuesto inicial de 600 millones de euros.

Empresas como Tescoma o el reciente caso de TexAthenea, con la apuesta por una megabatería de 2MWh, se presentan como compañías pioneras en la apuesta por el almacenamiento. Proyectos de referencia que representan un paso más en ahorro y una mayor independencia de la red eléctrica.

Si quieres más información o saber las posibilidades que las baterías tienen para tu empresa, nuestro equipo te ofrecerá todas las claves.

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa?Solicita ahora mismo tu propuesta sin compromiso

Es el momento de apostar por la sostenibilidad para tu empresa con una instalación de autoconsumo fotovoltaico para obtener una energía limpia y más económica. Nos encargamos de todo y 100% prefinanciada. ¡Confía en nosotros!